
Asesoría en Reglamentación y Certificación Sustentable
Calificación Energética de Vivienda, CEV
Asesoramos a nuestros clientes en el cumplimiento de este estándar de sostenibilidad y eficiencia a nivel nacional.
¿A quiénes se orienta esta asesoría?
A particulares y oficinas de proyectos habitacionales que quieran validar o acreditar la eficiencia energética de sus proyectos o viviendas.
¿Qué hacemos por nuestros clientes?
✔ Asesoramos en cada uno de los aspectos claves que permiten obtener esta certificación, evaluando alternativas y entregando recomendaciones de diseño, con vistas a cumplir los estándares fijados por este sistema de certificación.
✔ Gestionamos la obtención de los certificados correspondientes.
✔ La asesoría puede ser total o parcial.
Ventajas de contratar con nosotros un asesoramiento en CEV
✔ Posibilidad de crédito hipotecario con tasas preferenciales ( Bancoestado)
✔ Seguridad: Facilita el cumplimiento de las exigencias del sistema. Nuestra experiencia en validación de proyectos le asegura obtener la calificación deseada.
✔ Ahorro garantizado durante la operación de la vivienda o edificio.
Las áreas en que entregamos asesoría:
Asesoría en orientación de los espacios de la vivienda frente al sol
Asesoría en aislación térmica en techumbre, muros, puertas y pisos expuestos al exterior
Asesoría en tipo de ventanas, protección de ventanas
Gestión de certificados
Inducción a la Certificación CEV
¿Qué es la CEV?
La Calificación Energética de Viviendas (CEV) es un instrumento de uso voluntario, que califica la eficiencia energética de una vivienda nueva en su etapa de uso -un sistema similar al usado para etiquetar energéticamente refrigeradores y automóviles- que considera requerimientos de calefacción, iluminación y agua caliente sanitaria. La CEV considera como “nuevas” las viviendas que poseen permiso de edificación posterior al 4 de enero de 2007.
Precalificación y Calificación Energética.
La Precalificación se realiza en proyectos de arquitectura que tengan permiso de edificación aprobado por el director de Obras Municipales. Es provisoria y su vigencia es válida hasta que el proyecto obtenga la recepción municipal definitiva.
La Calificación, corresponde a la evaluación final y definitiva de la obra terminada. Para emitirla se califica nuevamente el proyecto, según los planos y especificaciones técnicas finales, con recepción municipal aprobada por el director de Obras Municipales, y la documentación adicional acreditada por el propietario. Tiene una duración de 10 años, o hasta que se realice alguna modificación que altere los parámetros con los que fue evaluada la vivienda.