
SERVICIO DISEÑO
Arquitectura con Atributos de Sostenibilidad
EN QUÉ CONSISTE ESTE SERVICIO
Diseñamos arquitectura que asegura calidad del ambiente interior, confort térmico, acústico y mínimo consumo energético, como principales atributos de sostenibilidad.
Estos atributos son incorporados al proyecto…
- En concordancia con las expectativas y necesidades del cliente,
- Aportando con toda nuestra experiencia y conocimiento acumulado,
- Y en concordancia con indicaciones prescriptivas de sustentabilidad vigentes a nivel nacional e internacional.
ASPECTOS QUE DESARROLLAMOS EN CADA PROYECTO
Acondicionamiento térmico pasivo
- Se refiere a los aspectos del proyecto que garantizan la mayor del calidad del ambiente interior con un reducido o nulo consumo energético.
- Las mejores prestaciones se obtienen si estos aspectos se desarrollan e incorporan al proyecto en etapa temprana de gestación, vale decir, partido general y anteproyecto.
Envolvente térmica eco-eficiente de alto estándar
Producimos los detalles constructivos de envolventes con excelente estándar en todas sus prestaciones, tales como aislamiento térmico, gestión de la humedad del edificio, impermeabilidad al agua, inercia térmica, entre otros.
Priorizamos el uso de materiales respetuosos del ambiente, no contaminantes, biodegradables.
Iluminación natural
- La luz natural nos conecta con los ritmos naturales de nuestro lugar de vida y nos entrega confort visual natural.
- Diseñamos la forma en que se aprovecha la iluminación natural en un edificio o proyecto, con el objeto de optimizar el confort visual de los usuarios y maximizar el ahorro energético.
Ventilación natural
- Se refiere a las renovaciones de aire adecuadas para cada tipo de ocupación de la edificación, y de acuerdo a la zona térmica en que se emplaza, condiciones de clima, entre otros.
- Ventilar en forma natural un edificio es ventajoso porque permite renovar el aire interior de forma económica y fácil.
Arquitectura saludable
Nuestros servicios en este ámbito consideran los siguientes aspectos:
- El estudio radiestésico del sitio donde se quiere emplazar una edificación o sus zonas más sensibles, para detectar existencia e posibles afectaciones a las personas, de las mallas geomagnéticas, junto con las necesarias correcciones energéticas y diseño arquitectónico acorde a situación detectada.
- Gestión bio-compatible de la electricidad dentro del proyecto.
Otros diseños de interior y exterior
- Diseños interiores de zonas habitables y no habitables
- Singularidades constructivas
- Ventanas y puertas
- Terrazas, balcones
- Zonas de juego y estar exteriores
- Piscinas
- Muebles fijos
- Entre otros
VENTAJAS DE CONTRATAR CON NOSOTROS ESTE SERVICIO
- Habitabilidad optimizada: Mejores condiciones de Iluminación natural, soleamiento, ventilación, gestión de la humedad y temperaturas internas del edificio.
- Ahorro a largo plazo: Nos ocupamos de minimizar la demanda de energía de su proyecto.
- Tranquilidad del cliente: Tenemos experiencia. Le asesoramos en la toma de decisiones para obtener los mejores resultados, de acuerdo a sus propias necesidades.
Diseño participativo
Paquete básico de servicios
- Planos de proyectos de arquitectura y estructuras.
- Especificaciones técnicas.
- Proyectos de especialidades: agua potable, servida, electricidad, gas..
- Detalles constructivos.
- Planos de puertas y ventanas.
- Carpeta municipal.
- Gestión Municipal: Permisos de edificación.
Servicios complementarios
Permiten perfeccionar el diseño, verificar asuntos relacionados con energía, confort lumínico u otros, tales como la calidad energética del lugar.
- Estudio radiestésico del lugar.
- Estudios de consumo de energía y luz natural.
Etapas
Al inicio del trato se define la totalidad de productos que el cliente necesita y luego se calendarizan etapas para su entrega.
- Anteproyecto: En esta etapa se define la volumetría, estructura espacial y organización de espacios, junto con completar la documentación solicitada por el municipio correspondiente para otorgar permiso de anteproyecto.
- Proyecto definitivo: Modelado 3D y anteproyectos de especialidades.
- Desarrollo constructivo: Se completa la documentación necesaria para la construcción de la vivienda.
- Gestión municipal: Paralelo al desarrollo de productos se realizan la solicitud de permiso de edificiación.
Precios
A modo general se estima que el costo del proyecto puede representar entre el 8 y el 10% del costo de la obra, según requerimientos del cliente. Respecto al costo de obra, es muy relativo. A modo de referencia se estima una media de 22 UF/ el m2.
El Anteproyecto es fundamental y complejo, dado que en él se desarrolla la base que asegura un buen rendimiento del producto final y la satisfacción del cliente. En esta etapa se despliega toda la creatividad y capacidad integradora del proyectista. Por eso consideramos que el precio de esta etapa puede representar entre el 40 y 50% del costo total del proyecto.
SERVICIOS RELACIONADOS
Para resultados optimizados, este servicio puede opcionalmente complementarse con nuestro servicio de Modelamiento y Simulación Energética y Ambiental.